La Asociación Silvestre y Cultural "El Lagunazo" de Pinsoro, que este año ha celebrado el 50 aniversario de la llegada de sus primeros vecinos, allá por el año 1962, ha organizado la II MARCHA SENDERISTA "LA SILVESTRE" para el próximo día 16 de junio.
Si queréis pasar un día con los pinsoranos y pinsoranas recorriendo los lugares y paisajes que rodean este pueblo de colonización, aquí tenéis toda la información necesaria.
SALU2
jueves, 31 de mayo de 2012
II MARCHA SENDERISTA "LA SILVESTRE"
lunes, 28 de mayo de 2012
DÍA 6 DE JUNIO: ASCENSIÓN NOCTURNA AL TOZAL DE GUARA
TOZAL DE GUARA (PEÑA GUARA O PICO DE GUARA), 2.077 M
CAMINO EN COCHE: Desde Ejea hasta Huesca y luego dirección Barbastro, se coge el desvío hacia la izquierda que lleva a Bandaliés, para poco después tomar a la derecha la carretera de este pueblo. Seguir dicha carretera dirección el pueblo de Aguas, pasado el cual a 8 km se toma el desvío a la izquierda para Santa Cilia de Panzano. Se puede aparcar en un parking antes del pueblo, o, si no está lleno, en otro más pequeño tras cruzar las estrechas calles del pueblo. El camino al Tozal de Guara es muy claro estando muy señalado por postes indicadores.
CAMINO A PIÉ: Comenzamos la ascensión siguiendo la pista ascendente que pasa junto al cementerio. Un cartel indica para continuar la pista principal de la derecha, dejando una secundaria a la izquierda. Cuando la pista hace una marcada curva, hay unos paneles informativos sobre Guara y la ruta "Tozal de Guara - S5". El camino es muy evidente por la pista. Subimos a ritmo relativamente rápido.
Un desvío a la izquierda señala la ermita de la Virgen de Arraro, siguiendo nosotros la pista ascendente a la derecha. La pista empeora notablemente convirtiéndose poco después en senda. Pasamos junto a una cabaña, cuyo interior está algo abandonado. La pendiente se pone algo fuerte y aparentemente hay diversas alternativas, pero sólo son trazas hechas por animales y por la erosión que después se vuelven a cruzar con el camino.
Balsas de Fondarrés, son 5 charcas artificiales encadenadas que se alimentan del manantial del mismo nombre. Un cartel señala a la izquierda una mesa informativa. Se deja a la derecha el desvío del camino de Used, siguiéndose al frente. Llegamos a la cresta del Tozal, una amplia loma, donde otro cartel marca para seguir hacia la izquierda. Otro poste más, principalmente para guiar el camino a la vuelta.
Llegamos a un muy amplio collado donde está el restaurado pozo de nieve de Vallemona. De vuelta por esta misma ruta, se ha de tener cuidado de no despistarse, porque es fácil dejarse llevar hacia la derecha (sur) en lugar de seguir la loma un poco más. Una ligera subida supera un montículo por su derecha, para después continuar con un ligero descenso. Llegamos a otro amplio collado a donde llega por la derecha la ruta de ascensión al Tozal de Guara desde Used. Ya sólo queda una última subida para llegar a cima del Tozal de Guara.
Tras un rato en la cima contemplando amanecer empezaremos la bajada, que nos costará unas 2,30 horas.
Para finalizar la jornada alegremente podemos almorzar en Huesqueta.
NOTA: LLEVAR FRONTAL O LINTERNA.
HORARIO: UNAS 7 HORAS SUBIR Y BAJAR CON PARADAS
DIFICULTAD: BAJA
DESNIVEL POSITIVO: 1300 m
CAMINO EN COCHE: Desde Ejea hasta Huesca y luego dirección Barbastro, se coge el desvío hacia la izquierda que lleva a Bandaliés, para poco después tomar a la derecha la carretera de este pueblo. Seguir dicha carretera dirección el pueblo de Aguas, pasado el cual a 8 km se toma el desvío a la izquierda para Santa Cilia de Panzano. Se puede aparcar en un parking antes del pueblo, o, si no está lleno, en otro más pequeño tras cruzar las estrechas calles del pueblo. El camino al Tozal de Guara es muy claro estando muy señalado por postes indicadores.
CAMINO A PIÉ: Comenzamos la ascensión siguiendo la pista ascendente que pasa junto al cementerio. Un cartel indica para continuar la pista principal de la derecha, dejando una secundaria a la izquierda. Cuando la pista hace una marcada curva, hay unos paneles informativos sobre Guara y la ruta "Tozal de Guara - S5". El camino es muy evidente por la pista. Subimos a ritmo relativamente rápido.
Un desvío a la izquierda señala la ermita de la Virgen de Arraro, siguiendo nosotros la pista ascendente a la derecha. La pista empeora notablemente convirtiéndose poco después en senda. Pasamos junto a una cabaña, cuyo interior está algo abandonado. La pendiente se pone algo fuerte y aparentemente hay diversas alternativas, pero sólo son trazas hechas por animales y por la erosión que después se vuelven a cruzar con el camino.
Balsas de Fondarrés, son 5 charcas artificiales encadenadas que se alimentan del manantial del mismo nombre. Un cartel señala a la izquierda una mesa informativa. Se deja a la derecha el desvío del camino de Used, siguiéndose al frente. Llegamos a la cresta del Tozal, una amplia loma, donde otro cartel marca para seguir hacia la izquierda. Otro poste más, principalmente para guiar el camino a la vuelta.
Llegamos a un muy amplio collado donde está el restaurado pozo de nieve de Vallemona. De vuelta por esta misma ruta, se ha de tener cuidado de no despistarse, porque es fácil dejarse llevar hacia la derecha (sur) en lugar de seguir la loma un poco más. Una ligera subida supera un montículo por su derecha, para después continuar con un ligero descenso. Llegamos a otro amplio collado a donde llega por la derecha la ruta de ascensión al Tozal de Guara desde Used. Ya sólo queda una última subida para llegar a cima del Tozal de Guara.
Tras un rato en la cima contemplando amanecer empezaremos la bajada, que nos costará unas 2,30 horas.
Para finalizar la jornada alegremente podemos almorzar en Huesqueta.
NOTA: LLEVAR FRONTAL O LINTERNA.
HORARIO: UNAS 7 HORAS SUBIR Y BAJAR CON PARADAS
DIFICULTAD: BAJA
DESNIVEL POSITIVO: 1300 m
domingo, 20 de mayo de 2012
2ª CARRERA POR MONTAÑA SIERRA DE LUESIA: "SENDERO NO LIMIT"
Finalmente la vejiga del cielo aguantó y este domingo se ha podido celebrar la 2ª CARRERA POR MONTAÑA "SIERRA DE LUESIA" organizada por la Asociación Cultural Fayanas en la que han participado algunos socios del Club de Montaña Exea.
Luis Royo, que está que se sale de la tabla, tras una excelente actuación ha sido el 2º clasificado en la categoría de absoluto, y Juan Carlos Notivoli 2º en la categoría de veteranos. Ana María Mansilla del Club de Atletismo Ejea, ha sido la 3ª en la categoría femenina.
Enhorabuena a todos los competidores, a los voluntarios y a la organización porque el recorrido de la carrera, al margen de su dureza, es de una belleza impresionante ... y todo a un "tiro piedra" de nuestro pueblo.
SALU2
Luis Royo, que está que se sale de la tabla, tras una excelente actuación ha sido el 2º clasificado en la categoría de absoluto, y Juan Carlos Notivoli 2º en la categoría de veteranos. Ana María Mansilla del Club de Atletismo Ejea, ha sido la 3ª en la categoría femenina.
Enhorabuena a todos los competidores, a los voluntarios y a la organización porque el recorrido de la carrera, al margen de su dureza, es de una belleza impresionante ... y todo a un "tiro piedra" de nuestro pueblo.
SALU2
viernes, 18 de mayo de 2012
DÍA 26 DE MAYO: POR EL RIÓ AGUAS LIMPIAS
SENDERISMO: LA SARRA-IBONES DE ARRIEL-REFUGIO DE RESPOMUSO-LA SARRA
VIAJE EN VEHÍCULOS: Saldremos desde Ejea hasta Huesca, y por el Puerto de Monrepós iremos hasta Sabiñanigo y luego a Sallent de Gállego. En medio del pueblo tomaremos un desvío hacia la izquierda, que nos llevará por una estrecha carretera hasta el Embalse de la Sarra, donde aparcaremos el coche y nos colocaremos el “calcero” y la mochila para empezar la pateada.
ACTIVIDAD A PIE: Cruzaremos el Puente de las Fajas, que se encuentra sobre el río Aguas Limpias que seguiremos durante una gran parte de nuestro camino, siempre por su margen derecha.
Al principio el camino transcurrirá ganando altura muy poco a poco. El sendero aquí se encuentra bien señalizado, puesto que se trata del GR-11, pasaremos por una bifurcación en la zona conocida como el Paso de l´Onso y pronto llegaremos al Llano Cheto. En este punto comenzaremos a ascender por una pendiente algo más dura: se trata del Paso del Pino.
Encontraremos un desvío hacia la izquierda, que siguiendo el arroyo que desciende desde los ibones de Arriel nos llevará al primero de ellos. Lo bordearemos para llegar al segundo y finalmente tercero, que es el más grande de los tres. Aquí las vistas son realmente impresionantes.
Para continuar nuestro camino debemos retroceder un poco para coger una senda que sin ganar ni perder altura nos llevará hasta la presa del embalse de Respomuso y al Refugio de Respomuso, donde quien lo desee podrá tomarse una refrescante cerveza.
Desde aquí ya solo nos resta bajar de nuevo al embalse de la Sarra, pero esta vez siguiendo las marcas blancas y rojas del GR-11.
LUGAR y HORA SALIDA DESDE EJEA: EN EL AYUNTAMIENTO DE EJEA A LAS 06:00 HORAS
PRECIO SOCIOS: 12 € PRECIO NO SOCIOS: 15 €
INSCRIPCIONES: EN EL POLIDEPORTIVO DE EJEA, LLAMANDO AL Nº 976 66 09 32
DURACIÓN APROXIMADA: 6/7 HORAS CON PARADAS DIFICULTAD: BAJA
MATERIAL RECOMENDADO: CALZADO CÓMODO, ROPA DE ABRIGO, CHUBASQUERO Y COMIDA.
TELÉFONO DE CONTACTO: 679768415 (NOTIVOLI), 680205471 (BRUNO)
VIAJE EN VEHÍCULOS: Saldremos desde Ejea hasta Huesca, y por el Puerto de Monrepós iremos hasta Sabiñanigo y luego a Sallent de Gállego. En medio del pueblo tomaremos un desvío hacia la izquierda, que nos llevará por una estrecha carretera hasta el Embalse de la Sarra, donde aparcaremos el coche y nos colocaremos el “calcero” y la mochila para empezar la pateada.
ACTIVIDAD A PIE: Cruzaremos el Puente de las Fajas, que se encuentra sobre el río Aguas Limpias que seguiremos durante una gran parte de nuestro camino, siempre por su margen derecha.
Al principio el camino transcurrirá ganando altura muy poco a poco. El sendero aquí se encuentra bien señalizado, puesto que se trata del GR-11, pasaremos por una bifurcación en la zona conocida como el Paso de l´Onso y pronto llegaremos al Llano Cheto. En este punto comenzaremos a ascender por una pendiente algo más dura: se trata del Paso del Pino.
Encontraremos un desvío hacia la izquierda, que siguiendo el arroyo que desciende desde los ibones de Arriel nos llevará al primero de ellos. Lo bordearemos para llegar al segundo y finalmente tercero, que es el más grande de los tres. Aquí las vistas son realmente impresionantes.
Para continuar nuestro camino debemos retroceder un poco para coger una senda que sin ganar ni perder altura nos llevará hasta la presa del embalse de Respomuso y al Refugio de Respomuso, donde quien lo desee podrá tomarse una refrescante cerveza.
Desde aquí ya solo nos resta bajar de nuevo al embalse de la Sarra, pero esta vez siguiendo las marcas blancas y rojas del GR-11.
LUGAR y HORA SALIDA DESDE EJEA: EN EL AYUNTAMIENTO DE EJEA A LAS 06:00 HORAS
PRECIO SOCIOS: 12 € PRECIO NO SOCIOS: 15 €
INSCRIPCIONES: EN EL POLIDEPORTIVO DE EJEA, LLAMANDO AL Nº 976 66 09 32
DURACIÓN APROXIMADA: 6/7 HORAS CON PARADAS DIFICULTAD: BAJA
MATERIAL RECOMENDADO: CALZADO CÓMODO, ROPA DE ABRIGO, CHUBASQUERO Y COMIDA.
TELÉFONO DE CONTACTO: 679768415 (NOTIVOLI), 680205471 (BRUNO)
CAUSA SAHARAUI
Aprovechamos este espacio para publicitar un acto en el que participan algunos socios y socias de nuestro club.
Este Lunes 21 de Mayo a las 20:00 h. en el Centro Cívico de Ejea, se celebrará una charla sobre la situación del Sahara Occidental y la vida en los Campamentos de Refugiados en Tidouf. A cargo de nuestra amiga y actriz de Wilaya, Memona Mohamed y de Ahmed Yeslem, miembro de Aisa.
A continuación se proyectará el documental "Gdeim Izik: el campamento de la resistencia" de Resistencia Saharaui, premiado con el 3º premio en el festival de cine de FISAHARA.
Os esperamos!!! SALU2
Este Lunes 21 de Mayo a las 20:00 h. en el Centro Cívico de Ejea, se celebrará una charla sobre la situación del Sahara Occidental y la vida en los Campamentos de Refugiados en Tidouf. A cargo de nuestra amiga y actriz de Wilaya, Memona Mohamed y de Ahmed Yeslem, miembro de Aisa.
A continuación se proyectará el documental "Gdeim Izik: el campamento de la resistencia" de Resistencia Saharaui, premiado con el 3º premio en el festival de cine de FISAHARA.
Os esperamos!!! SALU2
domingo, 13 de mayo de 2012
sábado, 12 de mayo de 2012
viernes, 11 de mayo de 2012
HORARIO CAMPEONATO Y LISTADO INSCRITOS
HORARIO CAMPEONATO
9:00 reunión árbitros-organización-equipadores-aseguradores-personal de tránsito
9:30 apertura de Aislamiento
10:00 cierre aislamiento
10:00 confirmación inscripciones
10:15 Reunion Tecnica
10:45 visualización vías y comienzo 1ª ronda
13:00 clasificatoria
15:00 apertura de Aislamiento
15:30 cierre Aislamiento y Reunion Tecnica
16:00 final
17:30 entrega de premios
martes, 8 de mayo de 2012
lunes, 7 de mayo de 2012
BANDO PARA LOS USUARIOS DEL ROCÓDROMO
CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL “CAMPEONATO DE ARAGÓN DE ESCALADA DE DIFICULTAD” Y DEL “CAMPEONATO PROVINCIAL DE LOS JUEGOS ESCOLARES DE ESCALADA DEPORTIVA” DURANTE EL PRÓXIMO FÍN DE SEMANA (DÍAS 12 y 13 DE MAYO), ESTE JUEVES SE VAN A DESMONTAR TODAS LAS PRESAS DEL ROCÓDROMO MUNICIPAL, POR LO QUE HASTA QUE SE VUELVAN A COLOCAR UNA VEZ FINALIDADAS LAS COMPETICIONES NO SE PODRÁ UTILIZAR ESTA INSTALACIÓN.
DESDE AQUÍ OS PEDIMOS DISCULPAS POR LAS MOLESTIAS QUE ESTOS DÍAS DE INACTIVIDAD EN EL ROCO PUEDA OCASIONAROS.
SALU2
DESDE AQUÍ OS PEDIMOS DISCULPAS POR LAS MOLESTIAS QUE ESTOS DÍAS DE INACTIVIDAD EN EL ROCO PUEDA OCASIONAROS.
SALU2
Etiquetas:
CARRERAS POR MONTAÑA,
COMPETICIONES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)