Tras dos años de sequía excursionista por culpa de la pandemia, por fin este domingo pudimos inaugurar el calendario de actividades con una andada local: una ruta circular al castillo y pino centenario de Sora.
Os dejamos unas fotos de la jornada...
Tras dos años de sequía excursionista por culpa de la pandemia, por fin este domingo pudimos inaugurar el calendario de actividades con una andada local: una ruta circular al castillo y pino centenario de Sora.
Os dejamos unas fotos de la jornada...
VIAJE EN VEHÍCULOS:
Ejea-Paridera de Sora
ACTIVIDAD A PIE: Desde
la paridera donde hemos dejado los vehículos, rodearemos el Castillo por su
base siguiendo los hitos, primero en dirección sur y luego iremos ascendiendo
suavemente hacia el norte para llegar al collado de la torre albarrana. Desde
este collado subiremos hasta la fortaleza con su torre del homenaje y construcciones
anexas que podremos visitar.
Concluida
la visita al Castillo de Sora
descenderemos un poco por la pista y volvemos a situarnos en el collado para
seguir (ya sin ganar ni perder altura) entre pinos, coscojos, romeros y sabinas,
hasta el “Charco del Duque”. Desde aquí descenderemos para llegar al “Pino de
Sora”, un gigantesco ejemplar catalogado
desde el año 2005 como árbol singular por el departamento de Medio Ambiente de
Aragón.
Solo nos queda volver por pista, entre campos
de cereal y visitar las cuevas de Sora para acabar en nuestro punto de partida.
LUGAR Y HORA SALIDA DESDE EJEA: EN EL AYUNTAMIENTO DE EJEA A LAS 08.00 HORAS DEL DÍA 27 DE MARZO.
DISTANCIA: 10 kmts.
DESNIVEL POSITIVO ACUMULADO: 250 mts.
DIFICULTAD: FÁCIL
MATERIAL RECOMENDADO: CALZADO APROPIADO, ROPA DE ABRIGO, CHUBASQUERO, COMIDA Y AGUA.
TELÉFONO DE CONTACTO: 679768415 (NOTI)
Como el año anterior además de la tarjeta FEDME, tenemos la Licencia Federativa Autonómica.
La cobertura del seguro de ambas licencias es la misma, pero debes tener en cuenta que la tarjeta FEDME es necesaria para:
* Competir a nivel nacional.
* Para ser usuario del convenio internacional de refugios de montaña (con la rajeta FAM sí habrá descuentos en los refugios aragoneses).
• PASO 1: ELECCIÓN DE LA COBERTURA DE SEGURO QUE DESEAS. En las siguientes tablas tienes las diferentes modalidades y precios: escoge la que más te interese.
VIAJE EN VEHÍCULOS:
DESDE EL AYUNTAMIENTO DE EJEA, DIRECCIÓN ERLA, VALPALMAS Y AYERBE. SEGUIMOS HASTA PUENTE LA REINA Y LUEGO POR LA
CARRETERA DE HECHO HASTA LA SELVA DE OZA Y LUEGO HASTA LA MINA, DONDE APARCAREMOS.
ACTIVIDAD A PIE:
SALDREMOS DESDE EL PUENTE DE LA MINA SIGUIENDO EL CAMINO DEL IBÓN D´ACHERITO, QUE ABANDONAREMOS EN BREVE PARA ENFILAR LA CUESTA
DEL CAMINO QUE NOS LLEVA AL PUERTO DEL
PALO. UNA VEZ EN LA FRONTERA SEGUIREMOS EL HRP FRANCÉS PARA IR HASTA EL REFUGIO
E IBÓN D´ARLET. DESDE EL AQUÍ ASCENDEREMOS UN POCO HASTA EL COL D´ARLET Y ABANDONAREMOS TIERRAS
GALAS PARA DESCENDER A AGUAS TUERTAS.
YA SOLO NOS QUEDA SEGUIR DESCENDIENDO HASTA EL PUENTE DE LOS CHITANOS Y SEGUIR EL GR PARA LLEGAR AL LUGAR DE PARTIDA
LUGAR Y HORA SALIDA DESDE EJEA: 06.00 HORAS AYUNTAMIENTO EJEA.
INSCRIPCIONES: LLAMANDO AL 679768415 (NOTI)
DIFICULTAD: ES UN RECORRIDO DE UNOS 20 KILÓMETROS Y 1000 MTS DE DESNIVEL POSITIVO. VALORAR DISTANCIA, DESNIVEL Y FORMA FÍSICA. NIVEL MODERADO.
MATERIAL RECOMENDADO: CALZADO APROPIADO, ROPA DE ABRIGO, CHUBASQUERO, GORRA,
COMIDA Y AGUA.
IMPORTANTE: DEBIDO A LA PANDEMIA QUE SIGUE CASTIGÁNDONOS, EN ESTA OCASIÓN NOS ORGANIZAREMOS PARA IR EN LOS VEHÍCULOS DE MANERA MÁS OLGADA, SIN PRECIO POR KILOMETRAJE.
Tras
haber conseguido en sus entrenamientos ser la primera española en bajar la marca
a 8,66 segundos en la categoría de escalada de velocidad,María
es elegida para integrarse en la selección española
como única representante femenina en categoría
absoluta y disputar 13 pruebas de diferentes
campeonatos internacionales durante 2021.
Este año, por primera vez, además de la tarjeta FEDME, se ha creado la Licencia Federativa Autonómica.
La cobertura del seguro de ambas licencias es la misma, pero debes tener en cuenta que la tarjeta FEDME es necesaria para:
* Competir a nivel nacional.
* Para ser usuario del convenio internacional de refugios de montaña (con la rajeta FAM sí habrá descuentos en los refugios aragoneses).
• PASO 1: ELECCIÓN DE LA COBERTURA DE SEGURO QUE DESEAS. En las siguientes tablas tienes las diferentes modalidades y precios: escoge la que más te interese.